Qercus Vitae, la experiencia que nos une
Símbolo físico y espiritual, que si bien posee múltiples significados culturales, en este caso se enfoca en representar en sus raíces el proceso de la introspección, y el crecimiento personal necesario para hacer frente a la una enfermedad de semejantes características.La introspección y el crecimiento personal, son las raíces que permiten alimentarse de fuerza, ánimo y decisión a la persona para afrontar su lucha.
Las ramas del árbol representan la irradiación u onda del proceso: Hasta donde llegamos en el proceso, a cuantos afecta la lucha del paciente.
El deseo de superación, de recuperación, o de sanación, es un proceso de crecimiento continuo de la persona que se ramifica hacia dentro y hacia fuera.
El árbol también se alimenta a través de sus ramas asimilando la luz y los distintos componentes del aire para realizar su complejo proceso de fotosíntesis. De la misma manera, la paciente se nutre del apoyo y el ánimo que brindan sus allegados, para no desfallecer en los momentos más adversos. Una fuente más de energía emocional.
Los frutos
Ningún elemento del árbol está desprovisto de significado. Los frutos, ya estén representados en el anagrama por elementos frutales o por corazones, representan el producto del trabajo realizado.
Todo elemento frutal representa vida, nacimiento o juventud. Representa un alimento primario, básico y salubre.
El fruto de la lucha personal contra la enfermedad del cáncer de mama, es el éxito de no sucumbir. Dicho éxito hace resplandecer y adorna a la paciente de la enfermedad, como las manzanas al manzano, los limones al limonero, etc…
Aquellos que se encuentren cerca del árbol podrán alimentarse de sus frutos. Los ejemplos de lucha y tesón frente a la adversidad, son algunos de los mejores alicientes para afrontar la vida con mayor entereza.