Foros de encuentro VBM

Los foros VBM son espacios de encuentro presencial y periódicos donde compartir inquietudes, opiniones, dudas y certezas desde la escucha y el respeto mutuos, en un clima donde aprendernos unos a otros ante las cuestiones que surgen en las situaciones al final de la vida.

DECLARADO DE INTERÉS SANITARIO POR EL GOBIERNO DE ARAGÓN

Objetivos
  • Abrir un espacio de reflexión publico, de acceso libre y gratuito, más allá de cualquier doctrina y/o ideología, confesional o no confesional, y más allá del ámbito sanitario, en el que poder COMPARTIR las propias inquietudes, experiencias, temores o certitudes que podamos albergar en relación con el tema del buen morir.
  • Promover y difundir la reflexión publica sobre el tema de la muerte en nuestra sociedad, de una forma serena y ordenada.
  • Consolidar este espacio de escucha mutua y aprendizaje en un clima relacional horizontal, en el que los profesionales de la salud, los cuidadores particulares y los pacientes puedan aprender unos de otros, en la confianza de que constituye una excelente oportunidad para el enriquecimiento interior de todos los participantes.
  • Juntos clarificaremos los condicionamientos individuales y colectivos que están afectando la consideración actual de la muerte en nuestra sociedad
  • Identificar las pautas para un acompañamiento de calidad al enfermo terminal y su entorno, y los elementos que previenen la elaboración de un duelo sano.
  • Difundir, promover y facilitar la confección del DVA o Testamento Vital, como una excelente herramienta para el propio afrontamiento en la vida y en la muerte.

 

Contenido

La muerte está siempre unida a la vida y la necesidad antropológica de la persona de permanecer ha llevado a su ritualización por todas las religiones y culturas. Sin embargo, en nuestra sociedad occidental, huérfana de referentes y valores, el problema de la muerte se ha convertido en el tabú más importante ya que se vive como un fracaso a todos los niveles médico, personal y social.
Este hecho condiciona intensamente la vivencia de los que mueren y de los que quedan.

 

Programa. Comparte tu experiencia en las charlas coloquio
  • Presentación.
  • Expectativas.
  • Espacios de autoexploración.
  • Coloquios participativos
  • Expertos invitados.

 

Dirigido a
  • Personas que han pasado, o están pasando, por una experiencia vital de aproximación a la propia muerte, o a la de una persona cercana.
  • Médicos, enfermeras, auxiliares de clínica o de ayuda a domicilio, psicólogos, personal sanitario en general, voluntarios y cuidadores particulares, en el ámbito hospitalario, residencial y/o domiciliario.
  • Toda persona que desee afrontar un trabajo personal de aproximación a la muerte, al sufrimiento, al duelo.

 

Animado por

Mar López Pérez.
Especialista en Salud Mental, Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de León.
Presidenta de la "Fundación Vivir Un Buen Morir".
Y EL EQUIPO DE VOLUNTARIOS DE LA FUNDACIÓN

ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO NO ES UNA TERAPIA

Estos foros no son una terapia, aunque el hecho de acudir a estos encuentros de entrada libre y gratuita resulta terapéutico para todos los que participamos, ya que legitimamos un discurso social en el que abordar el afrontamiento de la muerte, lo que permite ir sanando las actitudes psicológicamente insanas instaladas en la sociedad.

En Zaragoza se vienen celebrando mensualmente foros presenciales desde hace nueve años en el Centro Cívico "Las esquinas...".

Te invitamos a participar y organizar en tu ciudad estos foros de encuentro en la confianza de estar colaborando en una labor muy necesaria en nuestra sociedad.

Ponte en contacto con nosotros si deseas participar, organizar o simplemente obtener más información.